Bagdad, 16 de diciembre. Las tropas extranjeras, excepto las de Estados Unidos, deberán salir de Irak en julio de 2009, según un proyecto de ley adoptado por el gobierno iraquí, informó hoy en esta capital la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento.“El proyecto prevé un calendario de retirada de cinco a siete meses a partir del primero de enero”, dijo a periodistas Hamman Hammudi, el presidente de la Comisión.
La medida afectaría principalmente a los 4 mil 100 soldados británicos desplegados en la sureña ciudad chiíta de Basora.
Por otro lado, el hermano del periodista iraquí que el domingo arrojó sus zapatos contra el presidente estadunidense, George W. Bush, acusó a los servicios de seguridad iraquíes de haber golpeado a Muntazer Zaidi, a quien le rompieron un brazo y varias costillas.
“Según informaron los agentes de seguridad, Muntazer fue detenido por los iraquíes en la zona verde y golpeado por los servicios iraquíes de seguridad”, declaró su hermano Durgham, de 32 años.
Además, se informó que Zaidi fue llevado ante un tribunal y admitió el cargo de agresión contra Bush. El reportero podría enfrentar una pena de dos años de prisión por insultar a un gobernante extranjero.
Por segundo día consecutivo miles de personas salieron a las calles de Bagdad y otras ciudades iraquíes para exigir la libertad de Zaidi, a quien consideran un héroe.
Con zapatos en mano, hombres, mujeres y niños recorrieron este martes las principales calles de la capital iraquí en respaldo al reportero del canal de televisión privado Al-Boghdadiya.
En otra zona conflictiva de la región, al menos dos personas murieron en un nuevo ataque aéreo estadunidense lanzado en la zona fronteriza de Pakistán con Afganistán, señalaron fuentes de seguridad paquistaníes.
Otras tres personas resultaron heridas en el ataque lanzado la noche del lunes en la región tribal de Waziristán del norte. (La Jornada, 17 de diciembre 2008: http://www.jornada.unam.mx/2008/12/17/index.php?section=mundo&article=033n2mun)
Como todos vismo el lunes en la primera plana de La Jornada, George Bush recibió una muestra directa de repudio por parte de un periodista iraki. Creo que pocos podrán decir que no han estado tentados a arrojarle más que un zapato al, aún por muy poco, presidente de los EU. Bush ha hecho las peores atrocidades en función de puros intereses personales. Durante ocho años este personaje ha sido la pesadilla de todo aquel que sienta un poquito de ese instinto llamado justicia. No sólo debería recibir un zapato, sino todo el peso de una corte internacional por la "Guerra fetichista", como la llamó Moore, que ha emprendido contra dos países de oriente, Afganistan e Irak. Me parece que, a diferencia de la "Rayuela" de La Jornada de hoy, los estragos de la estupidez de Bush en la economía americana son "peccata minuta" en comparación a las miles de muertes que debe este absurdo hombrecillo.
Por otro lado, su actitud corresponde perfectamente a esta generación de políticos neoliberales que ocupan cargos de elección popular para enriquecerse a sí mismos y a su grupo. Bien sabemos que en México abundan estos personajes, cuyas políticas no tienen más interés que el dinero, ya no el poder, ni las aras de la gloria.
Por esto es más que justo pedir la Libertad para el periodista Muntazer Al-Zaidi, quien no cometió un crimen sino un acto de insólita cordura, cuya suerte pende de la voluntad del gobierno pelele (cualquier coincidencia es puro neoliberalismo) de Irak.

No hay comentarios:
Publicar un comentario