"Máquina de escribir" de Héctor Iván González, Coordinador de “La Escritura poliédrica. Ensayos sobre Daniel Sada”, Becario del Fonca en el Género de Novela. Esta es su publicación de crítica, creación y reseñas.

sábado, 28 de febrero de 2009

Presentación de "SONETOS" de Seamus Heaney en la UNAM

Soneto "At the wellhead, *" de Seamus Heaney

That blind-from-birth, sweet-voiced, withdrawn musician
Was like a silver vein in heavy clay
Night water glittering in the light of day.
But also just our neighbour; Rosie Keenan.
She touched our cheeks. She let us touch her braille
In books like books wallpaper patterns came in.
Her hands were active and her eyes were full
Of open darkeness and a watery shine.


She knew us by our voices. She'd say the "saw"
Whoever or whatever. Being with her
Was intimate and helpful, like a cure
You didn't notice happening. When I read
A poem with Keenan's well in it, she said,
"I can see the sky at the bottom of it now."


"En el brocal, *"

Ciega de nacimiento, retraída,
era vena de plata en barro espeso.
De día, un agua nocturna en siseo.
También nuestra vecina, Rosie Keenan.

Nos tocaba. Tocábamos sus libros
en braille, patrones de papel tapiz.
Manos activas, ojos sin matiz,
abierta oscuridad y acuoso brillo.

Nos conocía por la voz. Decía:
“Ya te vi” tal o cual. Su cercanía,
curación provechosa que ocurría

sin darse cuenta. Y dijo de pronto,
cuando leí su poema del pozo:
“Ya puedo ver el cielo allá en el fondo.”

(trad. Pura y Luis Roberto)

El jueves 5 de marzo, presentaremos en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, el libro SONETOS de Seamus Heaney. La Dra. Irene Artigas, Pura López Colomé, Luis Roberto Vera, Paco Goñi y un servidor, comentaremos el libro que reúne los 67 sonetos del bardo irlandés. La invitación es para todos, en la salas A y B de la Facultad a las 12:00 p.m. los esperamos para charlar y leer (en el caso de Pura, recitar) los sonetos de Heaney. No falten.


No hay comentarios: